Organismos de promoción de exportaciones de UY y AR acuerdan trabajar en conjunto

Uruguay XXI y la Fundación ExportAr, firmaron un convenio que compromete a ambos organismos a realizar acciones para promover el intercambio comercial entre Uruguay y Argentina. Entre las actividades conjuntas previstas por este acuerdo se prevé el intercambio de publicaciones con información sobre ambos mercados, particularmente en materia de normas y procedimientos relativos a la comercialización de los productos. A su vez, ambas partes se comprometieron a promover y apoyar el intercambio de misiones comerciales entre Uruguay y Argentina y contribuir en la formación de su personal a través de la realización de cursos de perfeccionamiento en ambos países.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Roberto Villamil, director ejecutivo de Uruguay XXI evaluó positivamente la firma del acuerdo con ExportAr al verlo como una gran oportunidad para  “generar acercamiento entre las partes y demostrar la voluntad de trabajar en conjunto y cooperar”. Según Villamil la posibilidad de que ambos organismos trabajen en forma conjunta genera muchas posibilidades para “hacer acciones de capacitación conjuntas, encarar acciones hacia terceros mercados, complementándonos,  además de cooperar en el intercambio de información que permita mejorar y profundizar los negocios entre Uruguay y Argentina”.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.