Nestlé cumple tu sueño del Coffee Shop propio. Nuevos modelos y tecnología Play & Select

Con el tiempo comenzamos a convivir con las cápsulas de café, y desde la Melody 2 de Dolce Gusto ha corrido mucha agua bajo el puente. En aquel momento había cinco opciones: latte machiatto, capuccino, chococcino, café largo y el clásico espresso. Luego se agrandó la familia y vinieron dos nuevas máquinas: la Piccolo con una capacidad de 600 ml, muy compacta; y la Circolo. También se sumó la primera bebida fría el Nestea de Durazno, y este mes están lanzando el Lungo (café largo) sin cafeína. De acá a fin de año se vienen más novedades en cuanto a bebidas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Según nos cuenta Eugenia Noya, gerenta de Marketing y Comunicaciones de Nestlé, en 2012 superaron los objetivos comerciales como Nestlé y como Groupe Seb (la empresa a través de la cual comercializan y distribuyen las máquinas); y en el 2013 apuestan a mucho más (quieren crecer 25%) revolucionando el mercado de bebidas y de pequeños electrodomésticos. Uno de sus caballitos de batalla es la tecnología “Play & Select” que pone el foco en que “la cápsula va a sugerir una forma de preparación pero cada uno de nosotros puede elegir la intensidad de cada bebida” explica. En su parte superior las máquinas tienen un scroll (como los joystick de la Play) que va a permitir elegir la intensidad de la bebida. A su vez tiene un botón que te da la posibilidad de seleccionar entre caliente y frío, ya que incluye la versión de té helado. Estas máquinas vienen en diferentes versiones: Genio, pequeña e innovadora, con solo 28 cm de alto y un tanque de 600 ml. La Melody 3 que es automática, tiene  curvas redondeadas, incluye la tecnología Play & Select, y tiene mayor equilibrio entre la cabeza y el cuerpo a diferencia de su modelo anterior.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.