Mujica y empresarios, ¿cortaron?… Arranca el año sin cumbre “Conrad III”

Ya casi a fines de marzo no se habla de un Conrad III, esa suerte de cumbre entre empresarios y el presidente José Mujica, que tantas mieles generaron en 2010 (días antes de asumir) y en 2011 (el 2 de abril) con la presencia de más de 1.000 empresarios que pagaron gustosos tickets de US$ 250 para escuchar atentamente al presidente de la República. La segunda edición de esta “cumbre”, organizada por la Cámara de Comercio Argentino Uruguaya, la Cámara de la Construcción, la Unión de Exportadores del Uruguay, y la Cámara Mercantil de Productos del País ya había venido devaluada respecto a la primera.

Pero hoy parece que el “horno no está pa’bollos”. El relacionamiento tirante con Argentina y Brasil por cuestiones de proteccionismo, las dificultades de Mujica para ejercer un gobierno que está muy preocupado por tapar los agujeros que aparecen cada día, y un empresariado que pide más certezas en un creciente mar de incertidumbres, amén de mayor velocidad en la concreción de cuestiones como la implementación de la ley de Participación Público Privada. ¿Ves ambiente para un Conrad III?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.