Mientras espera por el megabarco, Buquebus presentó el primero de sus buses eléctricos

La empresa de transporte Buquebus presentó en su terminal del Puerto de Montevideo el primero de una serie de ómnibus eléctricos que irá incorporando a su flota. El nuevo bus tiene una autonomía de 250 kilómetros y un consumo de 130 KWh cada 100 kilómetros recorridos. Será aplicado al servicio de bus turístico que la empresa ofrece en la ciudad de Colonia. A medida que vayan llegando nuevas unidades se irán sumando a los trayectos entre Colonia y Montevideo y posteriormente hasta Punta del Este.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La tecnología de base de estos autobuses eléctricos es propiedad de la marca china de automotores BYD (Build Your Dreams), y la energía es generada por baterías de hierro-fosfato. El modelo elegido por Buquebus para armar su flota denominada “Huella Verde” es el eBus, el primer ómnibus de la marca en llegar a Uruguay representado por CTS Auto. Sus baterías son fabricadas con materiales no tóxicos y se recargan completamente en cinco horas. Rinde unos 250 Km por cada carga y permite más de 6000 recargas (unos 20 años). Además de los buses, la iniciativa de Buquebus incluye un plan de inversiones para el desarrollo de tres a cinco plantas de energía solar instaladas en Montevideo, Colonia y Punta del Este, para la recarga de las unidades.

 

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.