Mercomar lanza marca propia de alimentos para mascotas que se suma al competido segmento “medio”

La firma Mercomar, dedicada al desarrollo y comercialización de productos veterinarios lanza esta semana su marca propia de alimentos para mascotas. Se llama Mercopet y está a medio camino entre las marcas caras (más o menos $ 90 el kilo) y las que te venden suelta en cualquier feria. Eso es lo que nos cuenta Federico Bo, responsable del desarrollo. “Nosotros apuntamos a la calidad y al diseño en un mercado muy competitivo” señala y por eso reconoce que hay que ir despacio. Comenzarán con un producto para perros que se comercializará en bolsas de 20 kilos para animales adultos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

“Según la evolución del producto y la marca estaríamos en condiciones de lanzar alimentos para gatos y perros junior” añade. Mercomar ofrece una gran variedad de productos para el cuidado de animales (ganado, ovinos, porcinos y mascotas). Su principal objetivo es  proteger las inversiones productivas sin agredir el medio ambiente. Su casa matriz está ubicada a dos kilómetros del Aeropuerto (por la Ruta 101). Junto a su prima hermana Tafirel, que desarrolla agroquímicos, tiene sucursales en Paraguay y Bolivia.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.