Mc Donald’s la rompe en América Latina (Arcos Dorados, en realidad)

La empresa que es la mayor franquicia Mc Donald’s en el mundo y que comercializa la marca en  Latinoamérica, Arcos Dorados, presentó los números del 2011 donde da cuenta de un aumento en sus ingresos del 21,2%, ascendiendo a US$ 3,657 mil millones. En 2011 se mantuvo entonces en números azules como en los anteriores, que presentaron crecimientos consecutivos desde la creación de la empresa, en 2007. El resultado neto ascendió a US$ 115,5 millones, un aumento del 9% con relación a 2010.
Las ventas comparables en el sistema aumentaron el 13,7% interanual. Los gastos de capital totalizaron US$ 319,9 millones, con inauguraciones de 101 restaurantes en la región de América Latina.  El año fue marcado por la salida a bolsa de la compañía y la llegada a Trinidad & Tobago, ampliando la operación de la empresa para los 20 países de la región.

Otros hechos destacables fueron las mejoras promovidas en el menú ofrecido a los más de 4 millones de clientes atendidos por día, como la reducción de sodio y grasa de diversos productos, el lanzamiento de la nueva Cajita Feliz, con cuatro ítems incluyendo una porción de frutas, y la creación de la opción de ensalada en las combinaciones ofrecidas a los adultos, además de la oferta de nuevos sándwiches premium.
La empresa cerró el año con 86 mil empleados distribuidos por 1840 restaurantes, siendo reconocida, una vez más, por la consultoría Great Place to Work como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina y una de las mejores para trabajar en los ranking de 11 países de la región.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.