Mastra cumple el sueño de la chopería propia: abre en junio en el Mercado Agrícola

Mastra es una de las marcas de cerveza uruguaya. Y el 21 de junio abre su Chopería en el Mercado Agrícola de Montevideo, con un concepto moderno donde el público podrá probar diferentes cervezas, jugar a maridarlas y aprender un poco sobre el arte de la fabricación. Si te enganchas con el tema podrás acceder a kits e insumos para experimentar tus propias creaciones en casa, y si te hacés “habitué” podes formar parte del Club de las Pintas Mastra con importantes beneficios y sorpresas, según nos cuenta Wilfredo Camacho, socio fundador de Mastra.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El espacio fue diseñado por la arquitecta Carolina Gazzaneo e integra la dinámica de una cervecería con una atractiva propuesta educativa, reinventando el imaginario tradicional del Craft Beer Bar. Una gran mesa comunal almacena los componentes de la cerveza en su interior, para experimentar con los ingredientes que se utilizan en la fabricación. Asimismo, 12 variedades de cerveza en la que será la chopera más grande de Uruguay aseguran que cada uno encontrará su bebida preferida.  
Desde sus inicios, Mastra, la primera cerveza artesanal del Uruguay, ha impulsado el desarrollo de la cultura cervecera en nuestro país, en un esfuerzo por recuperar y promover el conocimiento de una tradición milenaria olvidada por mucho tiempo.
Según Wilfredo la idea de este emprendimiento es que “la gente tenga un sitio donde encontrarse no sólo a tomar algo, sino a conocer y disfrutar más de lo que tienen en sus vasos: la dedicación y pasión que ponemos en nuestra cerveza, que es nacional, sin aditivos y pura de malta”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.