Marcas de "Big Sale" y turismo de fin de semana marcan el panorama en Punta

La segunda quincena de enero comenzó con los carteles de Big Sale en las zonas comerciales de Punta del Este. En la glamorosa Calle 20 las liquidaciones van desde un 20% hasta un 50%, y algo similar ocurre en La Barra, Gorlero y hasta en Punta Shopping. Y hablando de marcas, las que dejaron algo de su pasaje por la temporada entre José Ignacio y Punta del Este, fueron Lacoste, Chivas, Fiat, Banco Galicia, Harley, BBVA, Itaú, Citi (básicamente desde Argentina), Purina, Miller, Speed, Burn, BMW, Movistar, Nokia, Stella Artois y Reebok. Hubo algunos faltazos como Nike, Personal, Fox Sports, que supieron amenizar temporadas pasadas. Es que, por donde se mire, Punta del Este pasó a tener turismo de fin de semana. Según nos cuenta nuestra corresponsal Ro Freda, entre semana “se vive a ritmo de baja temporada”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los viernes por la tarde ya comienzan a ingresar por ruta o a través del aeropuerto turistas argentinos que se acumulan en las playas, los supermercados y algunos restaurantes. “De lunes a jueves podés ir tranquilamente a la playa, estacionar donde quieras y elegir donde anclar tu reposera. Lo mismo si querés pasear de noche por La Barra, podés dejar el auto sobre la ruta sin necesidad de buscar calles paralelas para estacionar como había que hacer años anteriores” evalúa. Tampoco se necesita hacer cola en restaurantes sino que uno llega y tiene lugar. Los fines de semana se mueve más, incentivado también por los eventos que están apretados entre viernes y sábados para que la convocatoria rinda.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.