Manejar, cargar, dormir… inauguran Hostal Altos de Varela en estación Ancap de la localidad

A comienzos de mayo quedó inaugurada una nueva opción de alojamiento en la ciudad de José Pedro Varela, ubicada al norte del departamento de Lavalleja y a 136 kilómetros de la capital, Minas (y apenas a 30 km de Lascano y Treinta y Tres). El Hostal Altos de Varela es una inversión de SD Varela que desde abril de 2011, desembarcó en la ciudad, adquiriendo la vieja estación de servicio del sello Ancap. Luego de haber remodelado 100% la estructura de la estación, redobla la apuesta con un hostal de diseño moderno y vanguardista, cuidando los aspectos medioambientales y el confort.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Tiene ocho habitaciones, dos dobles y seis singles. El equipamiento de última generación incluye calentadores solares, luminaria ecológica LED, sommiers, aire acondicionado, WiFi, TV con DirecTV entre otros servicios. Está ubicado a metros de la Ruta 8 y 14 y muy cerquita de la nueva terminal de ómnibus, que se inaugurará en breve. Estación de servicio Ancap y Altos de Varela brindan los servicios esenciales para una de las zonas productivas por excelencia de los departamentos de Lavalleja, Treinta y Tres y Rocha. Abastecimiento de combustible en la ciudad y chacras, sumando un lugar sin igual de alojamiento, que se complementa con un amplio minimercado y lubricentro.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.