Los valores y la mística de los grandes maestros de las Artes Marciales de Uruguay al mundo

“Shihan” es un término que proviene del idioma japonés y puede ser traducido como “maestro de maestros” pero también como “ejemplo a seguir”. Con esa filosofía es que los emprendedores uruguayos Luis Molfino y Diego Lépore crean Shihan Essence (Esencia Shihan) una fuente diaria de “inspiración marcial” para miles de amantes de las artes marciales alrededor del mundo. Este concepto ya es compartido y consumido en más de 70 países, a través de aplicaciones móviles, de una tienda online y en las redes sociales.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Diego y Luis tienen muchas cosas en común. Ambos son cinturón negro de artes marciales, empresarios, emprendedores y su background incluye la tecnología, el marketing y el diseño creativo. Su pasión por las artes marciales y la admiración y respeto por los “innovadores históricos” los llevó a crear “Shihan Essence”. El emprendimiento comenzó creando un espacio y una audiencia en las redes sociales, a través de brindar valor promoviendo información y conocimiento referido a las Artes Marciales y sus Grandes Maestros en forma gratuita. De esta forma se fue creando una audiencia muy ajustada al perfil de su público objetivo y su nicho de mercado. Los primeros productos fueron las aplicaciones para iPhone. Hoy el negocio se ha extendido a la creación de piezas de arte y productos exclusivos de venta online, que capturan el espíritu, los valores y el misticismo de las artes marciales y sus maestros.
Según nos cuenta Luis, también han recibido el apoyo de celebridades del mundo de las Artes Marciales, desde campeones mundiales de Karate o de Jiu Jitsu hasta leyendas de las MMA (Artes Marciales Mixtas), pasando por reconocidos bloggers especializados, quienes han elogiado, recomendado y autorizado el asociar su nombre e imagen a los productos de Shihan Essence.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.