Los "pajarracos" vuelan del nido: firma local adquiere licencia de indumentaria Angry Birds

Los populares Angry Birds, que causan furor en el mundo digital están cada vez más interesados en el mundo real. Y llega a Uruguay de la mano de la firma Iaguil que acaba de firmar un acuerdo de licenciamiento para representar y distribuir, en forma exclusiva, la marca en artículos de indumentaria. Ya lo están comercializando en las grandes superficies como banco de prueba asumiendo que la gran apuesta es la próxima temporada veraniega, nos cuenta Samy Canias. Además de T-shirts y remeras, en el futuro cercano habrá sobres de dormir, carpas, sillas inflables, entre otros artículos cotidianos. El precio final de una remera rondará los $ 500.
 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Con más de 1.700 millones desde su lanzamiento en 2009, Angry Birds sigue causando furor como juego y como marca. Según su creadora, la finlandesa Rovio Entertainment, Angry Birds ayudó a la empresa a aumentar sus ingresos al doble en 2012 (más de US$ 195 millones). Según su director general, Mikael Hed, Rovio tuvo una arranque “estelar” este año después de cuatro lanzamientos importantes de juegos en 2012 y la reciente salida al mercado de la serie animada Angry Birds Toons. Para el 2013 prevé un aumento de los ingresos por concepto de juegos pagos, bienes virtuales y publicidad.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.