Los médicos se entienden con los bits. SisMedical desarrolla un novedoso software de telemedicina

La tecnológica uruguaya SisMedical desarrolló un sistema vinculado a la telemedicina que permite enviar los datos obtenidos de pacientes remotos hacia una base de datos para que los especialistas la puedan consultar en tiempo real sin importar dónde se encuentren. Acceden a este sistema usuarios autorizados al historial de registro paraclínicos relevados para cada paciente, mediante una interface intuitiva que permite un fácil manejo del software, los usuarios del servicio podrán acceder a los datos en tiempo real y al historial de cada paciente. Además, cuentan con la representación exclusiva en Uruguay de los equipos de medición

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El sistema puede ser ejecutado desde cualquier navegador y permite su visualización desde teléfonos celulares y tablets. Permite, entre otras aplicaciones, la visualización remota de electrocardiogramas en tiempo real, ofrece un medidor de calidad que permite la toma de presión sanguínea y su posterior transmisión inalámbrica a través de un tensiómetro, y mediante un sistema de pulsioximetría logra medir de forma rápida y confiable el nivel de saturación de oxígeno en sangre (SpO2) del paciente. Para cada paciente, en función de sus características, puede programar alertas que comuniquen de forma inmediata su estado a su referente médico. La empresa es un spin off de SisInfo, que tiene más de 25 años en el mercado uruguayo de software.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.