Los Iris premiaron 36 categorías de televisión, radio y música uruguaya (Esmoris se llevó el Oro)

Treinta y seis estatuillas entregó el lunes por la noche, Sábado Show (El País), a lo mejor de la televisión, la radio y la música uruguaya. La décimo octava entrega de los premios Iris tuvo lugar en el edificio Los Ceibos del Latu. El máximo reconocimiento, el Iris dorado, fue para el actor Jorge Esmoris, que dio vida a José Artigas en la película La Redota. El director del filme César Charlone también fue galardonado con el Iris al mejor director de cine. Los premios fueron televisados por Canal 4. El mejor noticiero fue Telemundo (Canal 12); el mejor conductor de noticiero Jorge Traverso (Subrayado, Canal 10); mejor programa deportivo Punto Penal (Canal 10). Mejor conductor de TV Jorge Piñeyrúa (Bendita TV, canal xxx) y mejor conductora de TV Manuela Da Silveira (Sonríe, te estamos grabando, Canal 12) ¿Coincidís con los resultados?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Estos son los ganadores del premio más importante del espectáculo uruguayo:
Programa deportivo: Punto penal
Labor periodística en deportes: Federico Paz
Programa de entretenimientos en TV: ''Todo el mundo tiene''
Conductor en radio: Clara Berembau
Conductor de periodístico en radio: Ignacio Álvarez
Programa de interés general de TV: Esta boca es mía
Revelación en TV: Natalie Yoffe
Programa humorístico de TV: Bendita tv
Documental y/o testimonial: En foco
Iris a la trayectoria: China Zorrilla
Programa periodístico en TV: En la mira
Programa periodístico en radio: No toquen nada
Labor periodística en radio: Doble discurso
Revista en radio: Monte Carlo a sus órdenes
Magazine en TV: Hola vecinos
Labor periodística en informativo de TV: Iliana Da Silva
Conductor de informativo en TV: Jorge Traverso
Informativo de TV: Telemundo 12
Programa de espectáculos: Algo contigo
Documental en cine: 3 millones
Actor de cine: Jorge Esmoris
Actriz de cine: Florencia Colucci
Mejor película: ''La casa muda''
Director de cine: César Charlone
Conductora de TV: Manuela Da Silveira
Programa deportivo en radio: ''13 a 0''
Relator en radio: Roberto Moar
Comentarista: Enrique Yanuzzi
Ficción: Adicciones
Revelación en música: ''Factoría del tango'', de Tabaré Leyton
Mejor disco: ''Reverie'', Luciano Supervielle
Mejor grupo: La vela puerca
Mejor Solista: Franny Glass
Mejor canción: ''La marcha tropical'' Campo
Mejor conductor de TV: Jorge Piñeyrúa
Iris de oro: Jorge Esmoris

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.