Los agentes de viajes reclaman instrumentos para poder cobrar los paquetes turísticos que vendan en Argentina

A pesar de las medidas de “contragolpe” para atraer turistas, los agentes de viajes siguen preocupados porque los turistas argentinos, aunque quieran, no pueden pagar los paquetes turísticos hacia Uruguay. “No hay herramientas para que nos hagan llegar ese dinero a nivel de agencias de viajes u operadores mayoristas para que nosotros podamos distribuirlo entre los prestadores, hoteleros, compañías transportadoras, y demás empresas vinculadas al paquete turístico” nos comenta Fernando Cambón, directivo de Audavi.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Para Sergio Bañales, presidente de la gremial, lo que puede destrabar el tema es un mayor lobby con Argentina y campañas de marketing más agresivas. La otra traba que sigue sin resolverse es la ruptura de la conectividad ya que aunque se hayan subastado los aviones de Pluna esta temporada “está perdida”. Las agencias ven incongruente que se esté apostando a duplicar en algunos casos la publicidad en países de la región pero después no tienen cómo traerlos. El Ministerio de Turismo prevé aumentar en 30% la inversión publicitaria en Argentina y duplicarla en Paraguay pero la conectividad sigue sin solución.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.