Llegaron los Termiparch, que alivian el dolor mediante calor (ecológicos y biodegradables)

Desde febrero Luis Eduardo Daguerre y su esposa Cecilia importan de Asia lo que denominaron con un nombre fácil e intuitivo: “Termiparch”, unos parches de material suave y poroso compuestos por ingredientes naturales que generan calor y alivian dolores. Llevan importados unos 15 mil de los cuales vendieron casi la mitad. Vienen en cajas de 5 unidades y se aplican fácilmente en zonas que necesiten calor para aliviar contracturas, lumbalgias, dolores menstruales, articulares y musculares, entre otros. La caja cuesta $ 292 y se venden únicamente en farmacias de todo el país, nos cuenta Luis Eduardo. Su efecto dura más de 12 horas y no se puede aplicar directamente sobre la piel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

“En pocos meses hemos vendido 7.000 parches y esperamos que con el inicio de los fríos aumente la demanda, ya que no solo se utilizan para aliviar dolores, sino que son fenomenales para dar calor en el invierno”, añade. Su contenido es totalmente natural y está compuesto por polvo de hierro, carbón activado, vermiculita, agua y sales, provenientes de regiones con montañas y nieves permanentes, que al contacto con el oxígeno del aire se calientan. Además son 100 por ciento ecológico y biodegradables. “Esta forma natural de generar calor se está lanzando en todo el mundo con mucho éxito y por ello, a pesar de que nuestro mercado es pequeño, no esperamos menos en nuestro país. Creemos que una vez que el público se entere de Termiparch y sus beneficios, el crecimiento va a ser bien interesante” confía.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.