Las Piedras quiere su centro cívico cultural (co-mo en Ciudad de la Costa, viene con shopping)

La Intendencia de Canelones lanzó ayer el llamado a expresiones de interés para la construcción de un Centro Cívico, Comercial, Cultural y Residencial que llevará por nombre Prof. Vivián Trías. El proyecto, que tendrá como base el actual Centro Cultural Carlitos en la esquina de la Avenida Artigas y la calle Lavalleja, aprovechará también el espacio de varios locales públicos adyacentes, y probablemente también privados. La primera etapa consiste en el llamado a expresión de intereses y precalificación de oferentes. Los interesados deberán presentar sus propuestas y sus antecedentes de  acuerdo a las condiciones establecidas en el pliego. El plazo vence el 3 de junio.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En esta primera etapa no se precalificarán las propuestas programáticas. No obstante, todos los oferentes deberán presentar, al menos, una propuesta de intervención programática. El plazo para la presentación de las propuestas vence el 3 de junio de 2013 entre las 12:00 y las 17:00 horas en la Sala de Actos del Municipio de Las Piedras, calle Lavalleja (primer piso). Una vez entregadas las propuestas se definirá la fecha de entrega de los resultados del llamado, que se publicará en el sitio web: www.imcanelones.gub.uy. El valor del pliego se establece en 2000 pesos y podrá ser adquirido hasta una semana antes a la fecha de presentación en el Municipio de Las Piedras.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.