Las marcas todavía están tibias respecto a los Juegos Olímpicos de Londres

Desde hace tres años, todos los inviernos venimos sacándonos el frío con torneos en los que participa la Celeste (Mundial de Sudáfrica en 2010 y Copa América en 2011) y ahora con los Juegos Olímpicos de Londres a los que vamos con una delegación de fútbol luego de 80 años. La cosa empieza a tomar forma y las marcas se van pegando nuevamente a la selección que, entonada pero con humildad, va en busca de una medalla. Si hablamos de promociones, la cosa arrancó en marzo con McDonald’s, restaurante oficial en Londres, que lleva a un niño y un acompañante a participar del programa “Viviendo el Espíritu Olímpico”; le siguió Abitab con una promo que terminó el 1 de julio y que, mediante el canje de Abis, sorteó entradas dobles para los partidos de primera fase de la Celeste, incluyendo viaje y estadía.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

A medida que se acerca la fecha (los juegos arrancan en 21 días) otras se van plegando. Ricardito instituyó la promo “Otra vuelta” que regala productos y un viaje a Londres. Ancap acaba de firmar como sponsor oficial del Comité Olímpico Uruguayo; mientras que la selección de fútbol confirmó que será vestida por Puma. Otras marcas que están pegándose al torneo son Samsung a través de Motociclo que le regaló un LCD de 40’’a las familias de los deportistas que nos representarán en Londres y ofrece al público televisores de Samsung con 15% de descuento con tarjetas Itaú y un segundo LCD con un 25%. Y como te contamos hace unos días Barraca Europa y Todomúsica que te devuelven la mitad del importe de tus compras si Uruguay logra una medalla de oro en fútbol. Es esperable que a medida que el tema empiece a movilizar a los consumidores (el domingo 15 es el Día del Padre) las marcas se muestren mucho más activas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.