Las 20 más responsables… Deres entregó reconocimiento a las mejores prácticas de RSE

La organización Deres, principal impulsora de la Responsabilidad Social Empresarial en Uruguay distinguió públicamente las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial implementadas por empresas con presencia en Uruguay. Los reconocimientos fueron otorgados a aquellas que impulsaron iniciativas de carácter innovador y replicables, con un impacto positivo en sus grupos de interés y al mismo tiempo con valor para el negocio. En total fueron reconocidas 20 empresas ADP, Advice, Canal 10, Coca-Cola, Cutcsa, Deloitte, Edenred, IBM, Kimberly Clark, Mr. Bricolage, Multinegocios, Nuevo Banco Comercial, Pepsico, Portones, Telefónica, Teyma, Tres Cruces, Young & Rubicam, y Zonamerica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Una Mejor Práctica de Responsabilidad Social Empresaria es una acción, proyecto, programa o proceso que, en atención a una expectativa de un grupo de interés y preferentemente en congruencia con una política de la empresa, ha generado la resolución de un problema, la superación de una deficiencia, el mejoramiento de un proceso, el cambio de cultura organizacional y que, además, contribuye a implantar de manera transversal la RSE en la empresa y la sociedad. Los reconocimientos fueron otorgados en cinco áreas: Medio ambiente, Marketing responsable, Apoyo a la Comunidad, Valores y principios éticos, y Calidad de vida laboral. El Reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria se basa en el que fuera creado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) en el año 2000, al que se han presentado más de 200 prácticas alrededor de temáticas diversas. Deres y Cemefi integran la Red Forum Empresa que reúne a las principales organizaciones de América con el fin de articular y fortalecer a las organizaciones miembros en su objetivo de fomentar la responsabilidad social empresarial en sus respectivos países, favoreciendo entre ellas la interacción e intercambio.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.