La tecnológica d2B empuja dos nuevas start-up (y sigue creciendo en Chile)

Los inquietos emprendedores de d2B, además de estar creciendo afuera, se han embarcado en dos nuevas start-up, IntelligoBI y The Amazing Book Factory. El primero es un producto de software que centraliza y conecta diferentes fuentes de datos con atractivos dashboards, simples de entender y compatibles con cualquier tableta o smartphone, para analizar la información clave del negocio dentro o fuera de la empresa. Detrás de la idea está IntelligoLabs, una boutique tecnológica que convierte ideas en productos de software enfocados en dispositivos móviles (iOS, Android y Windows Phone) y sistemas que involucran interfaces naturales de usuario como Microsoft Kinect.

El equipo gerencial está conformado por Diego Cibils y Roberto Cotelo (cofundadores y socios directores de Kumba Interactive); y Andres Molfino y Luis Molfino (cofundadores de d2B). Precisamente Luis Molfino nos cuenta que también están empujando The Amazing Book Factory, una plataforma de software para editoriales, que permite convertir libros tradicionales en impactantes e-books interactivos multilenguaje y multiplataforma.
“Desde el 2008 d2B mudó sus oficinas principales a Santiago de Chile donde ha logrado posicionarse como un proveedor de soluciones y productos de software sobre la plataforma Microsoft SharePoint, con el diferencial del Arte + Código (fuerte usabilidad y diseño visual), haciendo que las aplicaciones sean atractivas y fáciles de usar” nos cuenta Luis. Entre sus clientes principales se encuentran Minera Los Pelambres, Antofagasta Minerals, AES Gener, Unimarc, Grupo Copesa y Microsoft Chile entre otros. Destacan sus productos para Minería, Retail, Banca y Salud que incluyen sistemas de monitoreo (dashboards), gestión y colaboración (intranet y portales web).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.