Komma Eventos empezó tímidamente y se quiere "comer la cancha grande"

La empresa nació en marzo de 2011 y desde sus comienzos se especializó en eventos empresariales y sociales. En un año y medio Komma tiene en su haber 16 eventos de diverso porte y con clientes que repitieron. Hoy se encuentran en plena organización del evento para los MBA de la Universidad ORT, pero ya hicieron los 15 años de Uruguay Asistencia (Mapfre), trabajaron para Banco Santander, Administración Nacional de Puertos, Casino Nogaró, Carlos Picos Asesores, Audea y en la coordinación gastronómica para el evento de apertura de programación de La Tele, Ministerio de Turismo y NC Joyas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Laura Delfino, coordinadora general de Komma Eventos nos cuenta que sus planes a futuro están orientados “más que nada a poder ser un referente en el mercado en cuanto a calidad y creatividad en lo que hacemos. Obviamente, como todo, empezamos de a poco pero por suerte tuvimos empresas de gran porte que confiaron en nuestro trabajo para desarrollar diferentes eventos. Estamos apuntando a crecer en cuanto a capital humano para poder atender a cada cliente como nosotros queremos. Siempre teniendo presente nuestros objetivos como empresa”. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.