Hoy, el "happy hour" lo pone la selección... Bares y restaurantes se suman a la Eliminatoria

Esta noche, a las 22 (por el cambio de hora), la selección Celeste enfrenta a Argentina por Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. Y aunque todos dan por favorita a la selección liderada por el pequeño Messi, hay quienes se la rebuscan para ganar en la cancha de la facturación seduciendo a los futboleros. La Feria del Libro que tiene lugar en la Explanada de la Intendencia de Montevideo, que pensaba cerrar sus puertas a las 23 lo hace una hora antes (tiene en frente la pantalla gigante de IMPO), y en el restaurante Carbonara se la juegan con un 40% de descuento si gana Uruguay (¡qué poca fe muchachos!) y un 20% si empatan. En el restó Iturriaga la propuesta llega al 2x1 para la pizza.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El clásico del Río de la Plata se desarrolló en 12 oportunidades en territorio argentino de manera oficial, ocho veces por la Copa América y las cuatro restantes por Eliminatorias. Hubo siete victorias locales, dos visitantes y tres empates. La única vez que la selección albiceleste no recibió a la Celeste en Buenos Aires fue en la Copa América de 2011, cuando se enfrentaron en Santa Fe por los cuartos de final. En esa oportunidad igualaron 1-1 y Uruguay ganó por penales. Por Eliminatorias empataron 0-0 en 1997 y Argentina ganó 2-1 en 2000, 4-2 en 2004 y 2-1 en 2008. Para los apostadores el favorito es Argentina, cuya victoria paga 1,38 pesos por cada peso apostado. El triunfo de Uruguay paga 5,55 pesos y el empate 3,39 pesos. ¿Cuál es tu pronóstico?

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.