Hasta ahora, la corrida de San Fernando fue el evento más "populoso" de Punta del Este

Ni el calor ni los mosquitos amedrentaron a los corredores, simpatizantes y curiosos que participaron de la corrida San Fernando, la prueba más tradicional del verano en el departamento de Maldonado. Unos 6000 corredores, algunos profesionales (unos 150 de elite incluidos los keniatas), muchos amateurs y otros que no quisieron perderse el evento más populoso de la temporada, hasta ahora, donde se estima se congregaron a lo largo de la rambla unas 20 mil personas. Más allá de la fiesta y del primer lugar de la carrera que fue para el fernandino Santiago Casco (puso 29 minutos 43 segundos), hubo algunos dolores de cabeza para la organización. Los 15 minutos de atraso y la falta de agua para todos en el primer puesto de hidratación fueron los puntos flojos de la jornada.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Pero pese a los contratiempos todo fue una fiesta y como cada carrera hubo gente con muy buen humor, disfrazados, con pelucas, portando banderas, y demás. Al finalizar había puestos de Gatorade y Aquarius. La gente miró la carrera sobre la rambla desde que los competidores llegaron a la parada 25. El evento fue organizado por la Intendencia de Maldonado y patrocinado por Reebok y OSE. Auspiciaron Uruguay Natural, El País, Gatorade, Aquarius, RedPagos y la Confederación Atlètica de Uruguay. La San Fernando constituye la primera fecha del campeonato “Corriendo a toda Costa”, que recorrerá las ciudades de Maldonado, La Floresta, Fray Bentos, Piriápolis, San Luis y Montevideo.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.