Gobierno quiere “aceitar” las relaciones comerciales con Argentina

Para el titular de Industria, Energía y Minería Roberto Kreimerman, las relaciones con Argentina son “muy buenas” pero necesitan un poco de aceite. Luego de la reunión semanal del Consejo de Ministros, Kreimerman, además de delinear los ejes de su cartera para el resto del año, se refirió a los pasos que dará el gobierno para destrabar los reparos que impone el gobierno de Cristina Fernández al ingreso de productos uruguayos. Luego de anunciar las prioridades para 2012, el ministro Kreimerman señaló que los primeros días de febrero tanto su cartera como las de Economía y Finanzas y Relaciones Exteriores dialogarán con altas autoridades argentinas sobre la política que el país vecino está aplicando a las exportaciones provenientes de todo el mundo, incluyendo Uruguay.

Kreimerman calificó los lazos políticos entre ambos países como “muy buenos”. No obstante, añadió que a través del diálogo que emprenderán en días, esperan que la relación se vuelva “mucho más fluida” en el sector comercial. Las prioridades del ministerio serán continuar con el desarrollo económico y social del país de la mano de la inversión, nacional y extranjera, el desarrollo de capacidades propias, como la tecnología y los recursos humanos. El objetivo es la instrumentación de políticas sectoriales para cadenas que son, tradicionalmente, motores del crecimiento nacional, así como para nuevos sectores críticos, como la biotecnología. También se apoyará a rubros intensivos en cuanto a su mano de obra, como el textil. A su vez, se promoverán las empresas audiovisuales y la cadena de la minería. Puntualmente, en 2012 se completará el Sistema de Monitoreo de Productividad de la Industria y se promoverá el sistema cooperativo. Se considera fundamental la captación de inversiones en el Interior, también a través de los parques tecnológicos. El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) ha firmado 14 convenios con intendencias departamentales con este objetivo.
También se busca que las empresas nacionales presenten solicitudes de marcas y patentes, algo que hoy es frecuente entre las que llegan desde el exterior. La aprobación de la Ley de Protección Radiológica, del Código de Minería y de la Ley de Minería de Gran Porte son otros de los temas prioritarios.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.