Flasur Astori va por la mitad de su plan de inversiones (puso US$ 750 mil del millón y medio previsto)

La empresa local Flasur Astori, desde 2011 en manos de la cordobesa Astori Estructuras, se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras prefabricadas de hormigón. Desde mayo del 2011 a la fecha la Empresa se encuentra llevando a cabo un plan de inversiones que supera el millón y medio de dólares, de los cuales lleva invertidos la mitad. Fundamentalmente adquirió maquinaria de primera generación como la planta dosificadora de hormigón con capacidad de producir más de 15m3/h, una grúa pórtico de 20 toneladas y otra móvil de 45 toneladas para ejecución de montajes de las propias estructuras.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En 2013 prevé una reconversión en los sistemas constructivos y moldes de última generación, que le permita mejorar los estándares de calidad y los rendimientos de la producción, ampliar las líneas externas bajo la grúa pórtico y aumentar la capacidad de producción en bancos de vigas pretensadas, entre otras ampliaciones. En 2012 produjo 4.800 metros cúbicos de hormigón, que fueron “colocados” en la nave industrial y logística de San Francisco CISA; la subestación de Punta Pereira del consorcio Ingener-UTE; la estructura completa para Siñeriz Shopping de Rivera, entre otras obras.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.