Expoactiva arranca con un 30% más de expositores que en la edición 2011 (esperan 20.000 personas)

La Expoactiva de Soriano es a los agricultores lo que la Expo Prado a los ganaderos, un encuentro anual no sólo comercial sino de debate. Este mediodía, si el tiempo no lo impide, el encuentro de empresas del sector agrícola arrancará con novedades, entre ellas, una nueva diagramación ferial y un 30% más de expositores que el año pasado, tal como nos comenta Alejandro Bartesaghi, coordinador de prensa de la expo. Se espera la visita de 20.000 personas y desde hace varias semanas están agotada la oferta hotelera de Mercedes, Dolores y Fray Bentos. En total habrá unos 300 expositores incluyendo unos cuantos de Argentina.

Si bien el monto de negocios que genera la feria está guardado bajo siete llaves por las empresas, el año pasado una sola máquina se vendió en US$ 2,4 millones. La feria organizada por la Asociación Rural de Soriano será el ámbito donde estarán puestos los ojos y oídos del campo hasta el sábado 17. Además de charlas técnicas y económicas, habrá una singular conferencia sobre las oportunidades en el agro uruguayo de la que participarán los embajadores de China, Rusia e Israel. También se hará presente, en pleno, la comisión de Ganadería, agricultura y pesca del Senado. La empresa Interagrovial SA, representante entre otras de la marca John Deere, tendrá su “expo en la expo” (unos 3.000 metros de exposición propios) y realizará la ya tradicional feria de repuestos con interesantes descuentos. Al cierre de esta edición se esperaba la confirmación de la visita del presidente José Mujica que no ha faltado en los últimos años.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.