Estrategia de medios del gobierno: ¿censura? o temor a la pérdida de rating y valor del segundo... la dejamos picando

Silvana: “¡Aplausos, aplausos y más aplausos! Reparo en 2 puntos de los más comentados (si bien todas las medidas me parecen de la mayor sensatez que he visto). El informativo es ‘inmirable’... puro sensacionalismo, generadores de pánico colectivo y morboso a mas no poder... eso vende y por eso lo hacen, pero es manejo de la información (repugnante en algunos casos). La noticia pueden darla, (por eso no es censura) ¡pero hay que ver como la dan!. He llegado a ver niños decapitados en horario central (guerras en medio oriente) ¡Por Dios! sé que eso pasa, ¿pero tengo que verlo a la hora de cenar en familia? ¿Cambia en algo lo que yo pueda hacer por ellos? Sí, quiero estar informada, pero no de esa forma... que más que informar... deforma. Marihuana.... soy profesional de la salud y en mi vida he fumado marihuana 2 o 3 veces (37 años)... ¡por favor! no me vengan a hablar de adicciones con un vaso de whisky y un cigarrillo en la mano y menos a rasgarse las vestiduras invocando moralina... creen que es re-loco emborracharse hasta las patas en una fiesta pero se escandalizan al hablar de la marihuana, eso es desconocimiento e hipocresía. Hasta que no liberen y fiscalicen las drogas va a pasar como con el alcohol en la época de Eliot Ness. De la misma manera que nadie se hace alcohólico por ver la sección de bebidas del supermercado o se vuelve prostituta al pasar por la puerta de una whiskeria... el que no quiera consumir marihuana no lo va a hacer.”

Nota completa y comentarios acá.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.