¿Están los privados preparados para un año sin Tinelli? y la TNU sin Daruech y Poder Ciudadano

Se empieza a delinear la grilla televisiva en los canales abiertos. Por estos días las empresas están presentando su programación para el resto del año y ninguno se anima todavía a anunciar a Marcelo Tinelli. Hace unos días Monte Carlo TV (Canal 4) lanzó su nueva programación que apuesta una vez más a los enlatados de comedias extranjeras, las series, el entretenimiento y el cine, con una buena dosis de noticieros y uno de sus programas estrella: el periodístico “Santo y Seña”. El viernes, Televisión Nacional del Uruguay (TNU) dio a conocer los fallos de la Convocatoria 2013 para programas en la modalidad producción asociada y que serán parte de su grilla a partir de este año.
 

De los 43 proyectos presentados el jurado le levantó el pulgar a: Estadio Uno, Agroinforme, Al aire libre, Andapagos, Buscadores, Cerro Largo por dentro, Construyendo Canelones, El monitor plástico, La hora de los deportes, Ponete cómodo y Quien es quien. No estarán más La sed y el agua, conducido por Raquel Daruech, ni Poder Ciudadano (Miguel Nogueira). Habrá coproducciones con Nepal Films y con la Intendencia de Canelones. Y se espera que haga lo propio Teledoce, que suele hacer una gran fiesta para presentar sus “tanques” de la temporada.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.