“Entre increíbles y un horror”… así vio Sergio Puglia la gastronomía en las fiestas de Punta

Hace muchos años que Sergio Puglia vive a pleno Punta del Este desde distintos lugares. Esta vez pudimos conversar con él en un break de su programa Zona Viva que se emite desde la terraza del hotel Conrad y sale en dúplex por Canal 7 y Canal 10, diariamente desde las 14. Obviamente hablamos de la gastronomía en las fiestas y eventos de la temporada en Punta del Este. “Algunas fueron increíbles y otras un horror” se sinceró el conductor y cocinero, para quien siempre es necesario apuntar a la excelencia y el buen servicio, evitando lo que sucedió en algunas fiestas importantes que te acercabas a la barra y te cobraban $1.000 (US$ 50) un trago. “Las cosas o se hacen bien o es mejor no hacerlas”, dijo. Lo que la marca hace con su fiesta es marketing, “entonces tiene que estar muy bien pensado, agasajar al invitado” nos comentó. Sus impresiones sobre la temporada en nota completa.

Si bien no cree necesario hacer evaluaciones porque Punta del Este ya tiene “una base que no le permite tener malas temporadas”, le llamó la atención que este año que empezó con mucha fuerza el 20 de diciembre “murió rápido”, y alrededor del 8 o 9 de enero se terminó. Sergio se afilió a la teoría de que los argentinos vinieron en menor escala que los brasileños, cosa que se notó. De todas maneras habrá que esperar a fines de febrero para pasar raya a una nueva temporada en Punta del Este.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.