“Entre increíbles y un horror”… así vio Sergio Puglia la gastronomía en las fiestas de Punta

Hace muchos años que Sergio Puglia vive a pleno Punta del Este desde distintos lugares. Esta vez pudimos conversar con él en un break de su programa Zona Viva que se emite desde la terraza del hotel Conrad y sale en dúplex por Canal 7 y Canal 10, diariamente desde las 14. Obviamente hablamos de la gastronomía en las fiestas y eventos de la temporada en Punta del Este. “Algunas fueron increíbles y otras un horror” se sinceró el conductor y cocinero, para quien siempre es necesario apuntar a la excelencia y el buen servicio, evitando lo que sucedió en algunas fiestas importantes que te acercabas a la barra y te cobraban $1.000 (US$ 50) un trago. “Las cosas o se hacen bien o es mejor no hacerlas”, dijo. Lo que la marca hace con su fiesta es marketing, “entonces tiene que estar muy bien pensado, agasajar al invitado” nos comentó. Sus impresiones sobre la temporada en nota completa.

Si bien no cree necesario hacer evaluaciones porque Punta del Este ya tiene “una base que no le permite tener malas temporadas”, le llamó la atención que este año que empezó con mucha fuerza el 20 de diciembre “murió rápido”, y alrededor del 8 o 9 de enero se terminó. Sergio se afilió a la teoría de que los argentinos vinieron en menor escala que los brasileños, cosa que se notó. De todas maneras habrá que esperar a fines de febrero para pasar raya a una nueva temporada en Punta del Este.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.