Entre enero y junio la Comap recomendó aprobar proyectos de inversión por casi US$ 1.000 millones

Las inversiones asociadas a los proyectos recomendados al Poder Ejecutivo por la Comap (Comisión de Aplicación de la ley 16.906, de estímulo a las inversiones) alcanzaron en junio US$ 193,4 millones, lo que lleva a un acumulado del primer semestre por US$ 984,4 millones distribuidos en 371 proyectos, según consta en el documento elaborado por la Unasep (Unidad de Apoyo al Sector Privado). Ambas variables superaron las cifras presentadas en el mismo periodo del 2011. El número de proyectos creció 8% mientras que el monto de las inversiones asociadas lo hizo 84%. Las empresas que obtuvieron recomendación de sus proyectos de inversión en junio se comprometieron a incrementar su plantilla en 599 nuevos puestos de trabajo, promedio anual en los próximos cinco años.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De los 56 proyectos recomendados por la Comap en junio, 21% correspondió a empresas nuevas, y el 79% restante a empresas en marcha. La inversión asociada a las primeras fue de US$ 100,7 millones, mientras que para las segundas alcanzó US$ 92,7 millones. Del total de proyectos recomendados en junio, uno de cada tres (29%) corresponde a micro y pequeñas empresas; 50% a empresas medianas y 21% a grandes empresas.
Al igual que en el semestre, el sector más activo en cuanto a inversiones fue la industria (US$ 126,2 millones); seguido por Comercio (US$ 35,6 millones); Turismo (US$ 15,7 millones); servicios (US$ 8,5 millones); y agro (US$ 7,5 millones).
Entre enero y junio se recomendaron 200 emprendimientos en departamentos del interior del país, 156 en Montevideo, y 15 situados en más de un departamento. Estos números dan cuenta de un incremento del 50% en la cantidad de proyectos radicados fuera de Montevideo.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.