En nueve meses Salto Hotel & Casino recibió 5.700 huéspedes y 89 mil visitas al casino

Todavía no hace un año de su apertura pero el Salto Hotel &Casino (ubicado frente a la Plaza Artigas de la capital salteña) ya da muestras de una saludable gestión. Por el hotel, inaugurado en julio de 2012, ya pasaron 5.761 huéspedes y el Casino captó unas 89.000 visitas, entregando en lo que va de año $ 2.293.026 pesos en premios Jackpots. “La combinación del éxito está pautada por una fórmula que incluye unas modernas y confortables instalaciones, una ubicación excepcional y un equipo que cuida al extremo la atención al cliente” nos explica Juan Cosidó, jefe de Marketing del establecimiento.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A través de la apuesta gastronómica de los restaurantes La Botica y La Recova, cuyas cartas se renuevan con periodicidad, se procura atraer al público regional proveniente de capitales linderas como Paysandú, Bella Unión y Young. Otro tanto sucede con los variados espectáculos musicales que de jueves a sábados, se ofrecen sin costo a los clientes del casino. Otro atractivo que le ha valido una acogida en el mercado es el rubro de eventos. “En estos meses se han celebrado eventos de importancia para el departamento y el norte del país como la entrega de los premios Gaucho de la televisión, la reunión anual de Cori, Elite Model, la reina de la Vendimia” entre otros que nos cuenta Cosidó. El futuro del proyecto apunta a reafirmar la calidad del servicio intentando captar nuevos clientes regionales e internacionales y con tal fin, orienta su esfuerzo hacia los mercados de ciudades de la región como Porto Alegre, Buenos Aires, Montevideo o Asunción.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.