En los clásicos del Este, Coca le gana a Pepsi y Pilsen es la más “activa” entre las cervezas

En lo que pudimos apreciar durante los primeros días de la temporada, el clásico “Coca-Pepsi” lo viene ganando la primera por lejos, al menos en lo que tiene que ver con la presencia pública en Punta del Este. Coca-Cola está presente en sombrillas y con banderas a lo largo de las playas y también en restaurantes. Pepsi tiene publicidad estática en muy pocos puntos, principalmente de la Brava. Otro de los clásicos del verano (ya que no hay guerra de las FM como supo haber en otras épocas) está entre las cervezas donde las marcas privilegian a su público y se identifican con determinados deportes. A saber: Pilsen da nombre al circuito uruguayo de surf 2012, y tiene fuerte presencia en sombrillas y sillas de los paradores playeros.

También se subió al Pilsen Sunset Tour, el bus que recorre diferentes playas de Maldonado y Rocha con toques de bandas conocidas más un Dj que le pone música a la caída del sol en distintos paradores. La mexicana Corona tuvo su participación en el torneo de surf Alas de Reef; Zillertal auspició el seven de rugby; y Miller apostó por las fiestas privadas y exclusivas (además de estar en la edición papel de InfoNegocios) amén de presencia en vía pública a través de cartelería. Podría decirse que la argentina Quilmes es la cerveza de La Barra, ya que se exhibe la marca en prácticamente todos los restaurantes. Este año casi no vimos presencia como en años anteriores de la holandesa Heineken (si la viste contanos dónd está). También averiguamos que Pilsen, Corona y Zillertal son distribuidas en Maldonado por la misma empresa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.