En el primer semestre cayó 39% la búsqueda de gerentes (avisos de prensa pasaron de 122 a 75)

El mercado de “executive hunting”, al menos a juzgar por los avisos de prensa estuvo más quieto en lo que va del 2012 que hace un año atrás. De acuerdo al Monitor Laboral de Cargos Gerenciales que realiza la consultora CPA Ferrere en base a un relevamiento de las solicitudes a través de la prensa, durante el primer semestre de 2012 se solicitaron 75 gerentes, un 39% menos que en el primer semestre de 2011. De acuerdo al informe, los gerentes de las áreas comerciales (Comercial/Marketing/Ventas), fueron los más buscados del semestre, mientras que los de Administración y Finanzas sufrieron una fuerte caída, pasando del primer lugar al séptimo en el último año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Las tres posiciones que aumentaron su demanda fueron: gerentes de Planta, gerentes generales y gerentes de Proyecto. El sector de actividad “Agricultura, ganadería, forestación y pesca” fue el único que tuvo un aumento significativo en la demanda. Los autores del informe constatan que los valores observados son “consistentes con un contexto económico que presenta incertidumbres y señales de enlentecimiento”, y señalan que en algunas empresas y sectores, dicha incertidumbre suele impactar negativamente en las decisiones de contratación de ciertas posiciones, posponiendo o incluso suspendiéndolas. Sin embargo, admiten que otras empresas identifican oportunidades y apuestan a fortalecer sus capacidades de gerenciamiento tal como muestra la evolución de las solicitudes de gerentes generales y de proyectos, y pese al descenso observado, las de gerentes en áreas comerciales. También incide en las cifras el incremento de solicitudes que se canalizan por otras vías (redes sociales profesionales o las mismas consultoras) y no pasan por la prensa.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.