En el clásico hotelero del verano el Conrad ya tiene quien le haga sombra

Como en la temporada uruguaya no hay guerra de “vedettongas” y el único clásico veraniego se jugó en Montevideo, decidimos comparar la performance de los dos hoteles más significativos de Punta del Este: Conrad y Mantra. El primero, que acaba de ser adquirido por la cadena chilena Enjoy, que supo adueñarse de la movida en otras temporadas bajó bastante el perfil aunque, según sus autoridades, tuvo un enero con “excelentes resultados”. En el casino se entregaron 7 autos Chevrolet modelos Spin y Sonic y US$ 143.500 en créditos no negociables. Celebrando los 15 años del hotel a fines de la temporada se habrá entregado 15 vehículos. Las máquinas slots del casino pagaron la cifra récord de US$ 1.811.559 en premios en un solo mes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En el Mantra, que notoriamente elevó su perfil esta temporada, aseguran que la facturación global “fue muy buena, con una ocupación del 80% en el hotel”, un poco por debajo del año pasado aunque positivas ante las expectativas de la situación regional y la conectividad del país. Hubo un incremento del 25% en la cantidad de cubiertos vendidos en sus puntos de gastronomía (tanto en Mantra como en Nogaró by Mantra), y más de 3.200 personas asistieron a los espectáculos que propuso el Nogaró en enero.
En el Conrad, enero también dejó récord de público en los espectáculos: 19.340 personas asistieron a los shows de música, obras de teatro, galas de ballet y al XI Salón Conrad Internacional del vino. En lo gastronómico se hicieron más de 92 mil cubiertos en enero en los cinco espacios gastronómicos del hotel (a razón de 2.975 por día).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.