En dos años (y por US$ 3 millones) Atijas Casal Arquitectos construirá el Hotel Termal Almirón

El hotel cuatro estrellas que construirá la firma Atijas Casal Arquitectos en el complejo termal sanducero de Almirón fue presentado en sociedad en el After Hotel de Montevideo por las autoridades de la Intendencia de Paysandú. El proyecto arquitectónico prevé una inversión de US$ 3 millones y será construido en el solar 72 del centro termal, en la esquina que forman el camino Guayabos y la Ruta 90, a escasos kilómetros de la ciudad de Guichón. La empresa tiene un plazo de construcción de dos años. El hotel contará con tres plantas, 42 habitaciones en suite con terraza propia y vistas panorámicas, con posibilidad de ampliar a 100 habitaciones.

El establecimiento tendrá restaurante, bar, solarium y piscina. La empresa adjudicataria de la licitación para la construcción será la propietaria del hotel y también responsable de la gestión. La distancia a las piscinas desde el Centro Termal es de 150 metros pero como el hotel estará ubicado unos cinco metros por encima del nivel de las piscinas tendrá el plus de la vista panorámica. Durante la presentación el intendente sanducero Bertil Bentos adelantó que se pretende construir uno similar en el Centro Termal de Guaviyú.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.