En 2011 Sennheiser triplicó su facturación en Uruguay

Es la marca de audio más reconocida (y utilizada) en el ámbito de la radio y la Tv a nivel mundial y tiene también una gran penetración en el mundo de la música en el cual sus micrófonos, auriculares y otros de sus equipos son utilizados por artistas como  Seal, Kate Perry, Beyonce, Shakira, Diego Torres o dj’s como David Guetta y Bob Sinclar. También cuenta con una línea de productos específica para consumidores finales, más bien para fanáticos del sonido de alta definición. Por cierto, sus precios no son para todos los bolsillos, pero su calidad también es absolutamente excepcional.
El director de marketing para todo Latinoamérica de Sennheiser, el brasileño Paulo Del Picchia estuvo en Buenos Aires y allí hablamos de la evolución de los negocios de la marca alemana en nuestra región. Nos contó que en 2011 tuvo un excelente año con US$ 17 millones de facturación y que en nuestro país alcanzaron los US$ 130.000 (cuando los años anterior fue de un tercio de ese monto) mediante sus dos distribuidores: El Palacio de la Música en consumidor final (audio y gaming) e Intertecnologías Tieber en cuanto a sonido PRO y broadcasting.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.