En 2011 Ducsa ganó US$ 15 millones (vende 6 de cada 10 litros de nafta que se consumen en el país)

Ducsa, la distribuidora de combustibles de Ancap, presentó oficialmente los datos correspondientes a su gestión en 2011 que cerró con utilidades por US$ 15 millones, un 20% por encima de lo ganado en 2010. La empresa gestiona 285 estaciones y centros de servicios en diferentes puntos del país, y adquirió un amplio terreno para construir otro centro de servicios en la localidad coloniense de Conchillas, donde se levanta la planta de celulosa de Montes del Plata. Ducsa tiene el 61,1% del mercado de venta de naftas y el 56,5% de la venta de gasoil.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Pero también distribuye supergas, segmento donde tiene el 18% del mercado de garrafas. Otra línea de negocio importante es la de lubricación: con sus marcas Ancap y Texaco ostenta el 52% del competitivo mercado total. La estrategia de fidelidad de clientes es otro de los focos de la empresa que a través de su programa Ancapuntos logró emitir 100.000 tarjetas. Durante 2011, con la apertura de 360 fue moldeando un nuevo concepto de tiendas de conveniencia. Para 2012 tiene previsto abrir dos más. Poco menos de un quinto de sus estaciones (48) tiene la certificación de gestión ambiental según rigurosos criterios y normas internacionales. En el negocio bunkers –suministro de combustibles a barcos- Ducsa posee el 25,5% del mercado.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.