Empresarios y funcionarios hamburgueses vienen a buscar negocios y cooperación

Una delegación de empresarios de Hamburgo, encabezados por el gobernador de esa importante ciudad puerto, Olaf Scholz, llega a Uruguay con el objetivo de estrechar lazos en el camino de la cooperación internacional. La delegación que arriba mañana está conformada por 45 personalidades destacadas del ámbito empresarial alemán, directivos de instituciones multiplicadoras del ámbito estatal y privado, representantes del gobierno alemán y del puerto de Hamburgo, que visitan Uruguay como contrapartida del viaje del presidente José Mujica a Alemania en 2011. Los visitantes mantendrán contactos con empresarios locales, visitarán el puerto de Montevideo y también se entrevistarán con el presidente Mujica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ciudad de Hamburgo cuenta un PBI de U$S 122.000 millones, más del doble del PBI de Uruguay. Principalmente se destaca por su puerto el cual se posiciona como el más grande de Alemania, el segundo más importante de Europa y el noveno a escala mundial. Por ese motivo la delegación tiene como principal foco de interés la visita al puerto de Montevideo y las posibles oportunidades de colaboración entre ambas ciudades en el marco de su política cooperación internacional. Asimismo Hamburgo es centro para la industria alemana de energía eólica, tanto off como on shore, y en la delegación que visitará Montevideo estarán varios representantes de entidades que tienen especial interés en el desarrollo de energías alternativas en Uruguay.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.