Ellas casi los doblan a ellos a la hora de mirar programas periodísticos en TV abierta

Los programas de tipo periodístico más vistos en el “universo” montevideano entre el 1 de julio y el 7 de agosto fueron En Foco (Canal 4) con 5.9 puntos de rating, seguido por Retrato Hablado (Canal 10) con 5.6 puntos, según un informe preparado en exclusiva para InfoNegocios por la gente de Mediciones & Mercado. En el periodo considerado, el género “periodístico” fue más visto por las mujeres (4.2) que por los hombres (2.9). Claramente es un tipo de programa que siguen más las personas mayores: entre 65-79 años (5.6), entre 50-64 años (4.7) y entre 40-49 (3.8).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

De acuerdo al informe, el rol del televidente en el hogar no se presenta como una variable determinante a la hora de elegir ver programas periodísticos, ya que son seguidos aproximadamente en igual proporción por jefes o jefas de hogar (5.0) que por quienes se encargan de las tareas domesticas de la casa (4.5).

Los periodísticos más vistos por canal:

Canal 4
En Foco: (5.8)
Santo y Seña: (4.9)

Canal 5
Uruguay por dentro (tarde): (1.2)
Buscadores: (1.0)

Canal 10
Retrato Hablado: (5.6)
Arriba Gente: (1.8)

Canal 12
Cámara Testigo: (4.5)
Esta Boca es Mía: (3.9)
 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.