El Tannat trajo 8 de las 12 medallas que los vinos uruguayos obtuvieron en Vinalies

Doce vinos de bodegas uruguayas obtuvieron medallas del Vinalies Internationales 2013, concurso organizado por  la Unión de Enólogos franceses a comienzos de marzo. De las medallas obtenidas por los vinos uruguayos ocho correspondieron a la variedad Tannat, dos fueron para tintos de corte y dos para vinos blancos. Y prestá atención porque valdría la pena probarlos. La medalla de oro fue para el Gran Tannat Premium 2008 de Bodega Montes Toscanini. En esta edición del concurso se presentaron 3.425 vinos procedentes de 43 países productores. El 46% de los vinos fueron de procedencia francesa.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las medallas de plata fueron obtenidas por Garzón Pinot Grigio Varietal 2012 de Bodega Garzón (blanco); Garzón Viognier Reserva 2012 de Bodega Garzón (blanco); Tierra Alta Tannat 2011 de Bodega Spinoglio (tinto); Garzón Tannat Varietal 2011 de Bodega Garzón (tinto); Irurtia Km 0 Tannat Gran Reserva 2008 de Familia Irurtia (tinto); Irurtia Km 0 Tannat Gran Reserva 2009 de Familia Irurtia (tinto); Corte Supremo 2009 de Bodega  Montes Toscanini (tinto de corte ); Tannat B6 Parcela Única 2010 de Bodega Bouza (tinto); Artesana Tannat 2011 de Bodega Artesana (tinto); Artesana Tannat Merlot 2011 de Bodega Artesana (tinto de corte) y Prima Donna Tannat 2011 de Antigua Bodega Stagnari (tinto).  El concurso de  la Union des Oenologues de France cuenta con la certificación ISO 9001 y el reglamento que lo rige es de  OIV Organisation Internationale de la Vigne et du Vin para vinos en concursos internacionales.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.