El sueño de toda “styleista”: comprar allá, pagar acá y recibir ropa de diseñador en dos días

Natalie Alazraki vivió muchos años fuera de Uruguay y al volver detectó que si bien está despegando el desarrollo del comercio electrónico de indumentaria y accesorios, no había en el mercado una oferta multimarca de moda que se pudiera adquirir fuera del país y que llegara al hogar de la compradora (está notoriamente orientado a mujeres) sin las complicaciones y los riesgos de ingresar mercadería al país. Fue así que concibió Styleismo.com, la primera tienda de moda online multimarca cuyo centro de operaciones está en Uruguay para toda Latinoamérica, donde se pueden comprar ropa, accesorios y complementos de diseñadores internacionales y tenerlas en casa en 48 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
 

En apenas dos días hábiles el cliente recibe su orden en cualquier punto del Uruguay. Ahorra el tiempo que le llevaría hacer colas, probarse, trasladarse, además de optimizar la búsqueda y acceder al mundo de la moda de Estados Unidos y Europa (a precios de esos mercados). Las compras se pueden pagar con tarjetas de crédito y demás herramientas de pagos y cobranzas. Y lo mejor de todo es que está siempre abierto, con atención personalizada (telefónica y online vía chat y mail).

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.