El Salón del Vino Géant se “entona”: La venta se multiplicó por 5 desde la primera edición

Pocas veces se puede reunir una amplia oferta de vinos nacionales e internacionales de bodegas de primer nivel, con descuentos interesantes y posibilidad de probar. Todo esto puede hacerse en el Salón del Vino Géant, que va por su edición número 12 y que podrás visitar en el hipermercado hasta el 23 de junio. En esta ocasión, participan 39 bodegas (23 nacionales y 16 extranjeras) más un stand exclusivo para venta de aceites de oliva extra virgen nacionales. La venta de vinos es una buena oportunidad para las bodegas que suman un canal de venta “intensivo” durante dos semanas, con precios promocionales y toda la fuerza del marketing de una gran cadena. En los últimos años, las ventas han rondado las 50 mil botellas (entre vino VCP y espumosos), multiplicándose por cinco desde la primera edición.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En los primeros días, la comparación con el año pasado es positiva y se superan las ventas en 4 mil botellas, según nos cuentan los organizadores. El promedio de compra de cada botella el año pasado fue de $ 149 y este año se espera que un comportamiento similar e incluso superior, sobre todo dada la oferta. El tráfico de clientes normal en el hipermercado oscila entre 40 mil y 45 mil personas por semana, cifra que se eleva a 50 mil durante la realización del Salón. Este año, la promoción que caracteriza al evento (sin obligación de compra) consiste en que con cada $ 1.000 en compras de vinos VCP (nacionales o importados) el comprador obtiene un cupón para participar de un viaje a París para dos personas (incluye tickets aéreos). A su vez, las bodegas nacionales sortearán 18 Wine Coolers para 38 botellas con doble zona de frío, entre todos aquellos compradores de vinos VCP nacionales que adquieran más de 6 botellas (cada 6 botellas un cupón). Además de estos atractivos adicionales hay promociones de 6x5, 4x3, 3x2, combos electrónicos, descuentos por caja, entre otros estimulantes.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.