El punto de encuentro durante el día son los paradores (hay de todo como en Botica)

Los paradores son los lugares que nuclean más gente en las playas. Cada uno con su perfil, su gastronomía y su música, tratan de atraer y fidelizar al público con el apoyo de ciertas marcas. Es así que las playas se transforman en un lugar de entretenimiento en sí mismo. Los clásicos paradores de La Olla y Montoya fueron totalmente renovados, no solo en su estructura sino en las propuestas. Sin duda el más top es el Hsbc en José Ignacio; el que tiene más onda Montoya City Beach en Montoya donde hay de todo: desde acrobacia en tela, un bar de Moby dick, una tienda de surf, un espacio de Hawaiian Tropic donde ademas hay regalos, Dotto juega al fútbol con sus chicas. El más económico es el de Los Dedos de la Brava. El parador Fanáticos, de la rambla Parada 31, es un parador a la uruguaya pero con calidad, buenos platos, abundantes y buen precio.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.