El menú digital en Ipad ya se instaló en 5 privilegiados restaurantes de Montevideo

Cartapad comenzó a operar en cinco restaurantes tops de la city montevideana, como Rara Avis, Francis, Tandory, Corchos Bistro y Paninis (Pocitos).  Estos restaurantes han sido detenidamente  seleccionados, Corchos Bistro está  tercero en el ranking de TripAdvisor.com, Rara Avis es el restaurante más elegante del país y Paninis es el restaurante con la mejor cava del país, más de 500 etiquetas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Cartapad ofrece distintos planes, cada uno de ellos adaptables a cada establecimiento. El más básico es de USD 19 por mes y si quieren (opcional) se ofrecen servicios extras tales como la adaptación a la estética del lugar, carga de la información inicial, capacitación in-situ, configuración de los iPads, entre otros. La cantidad de Ipads va a depender de cada restaurante, en Corchos Bistró tienen 5 y les da perfecto para cubrir todas sus necesidades. Juan Vázquez Gerente de Corchos Bistro nos cuenta que “gracias a Cartapad el cliente está más satisfecho, permite agilidad y dinamismo a la hora de enfrentarse al menú además de que a diferencia del menú impreso pueden ir directamente a lo que deseen ver -por ejemplo bebidas- sin tener que transitar por toda la cartilla. Les permite vivir la experiencia de una manera totalmente distinta”. En el caso de Rara Avis tienen 10 que usan exclusivamente como carta de vinos en todos sus salones. Sin embargo en Francis, que también van a tener toda la carta (actualmente sólo vinos) se instalaron 10 iPads a modo de prueba piloto a fin de determinar la cantidad óptima.
Gastón Marrero CEO &Founder de Cartapad nos cuenta que es sumamente fácil capacitar al personal de los restaurantes “el personal de servicio le toma apenas 5 minutos para entender todo el funcionamiento y el encargado de administrar los menús, en 2 o 3 horas ya le agarra la mano. Además ellos mismos le hacen los cambios “Se les da una clave de acceso para que ellos mismos hagan los cambios necesarios, a un panel de control a través de Internet, donde gestionan sus platos/vinos, visualizan el menú de forma gráfica (tal cual se va a ver posteriormente en el iPad) y sincronizan los cambios con sus dispositivos”.
Respecto al verano, están negociando un par de restaurantes muy reconocidos de Punta del Este, y trabajando a full de cara a la región y centro América, lugares que están avanzando de la mano de representantes locales y negociando los primeros contratos fuera de Uruguay. Para la temporada están manejando planes de arrendamiento del servicio completo (iPads incluídos) desde USD 15 por día.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.