El Antel Arena se repagaría en 4 años: prevén un retorno anual de US$ 10 millones

La presidenta de Antel, Carolina Cosse, insiste en que la construcción de un espacio “Arena” parte de la concepción moderna de las telecomunicaciones y que el ente tiene obligación de estimular el uso de la infraestructura. Estimó que el retorno anual rondará los US$ 10 millones sólo en servicios de telecomunicaciones y que un informe interno de expertos avala el proyecto. La jerarca volvió a argumentar que los espectáculos deportivos son grandes demandantes de banda ancha y que Antel Arena será una plataforma multimedia que dispondrá de muchísima tecnología y estará incorporada a la red de telecomunicaciones de Antel.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Ante el cuestionamiento sobre la capacidad de la empresa de telecomunicaciones para construir una obra civil, Cosse dijo que el ente tiene larga experiencia en la construcción de obras civiles, tanto por la instalación de servicios como por el manejo de iniciativas de “marketing”. Como ejemplo, mencionó la refacción de paradores en Punta del Este, que son concedidos a Antel en temporada, y recordó que la empresa gestiona el parque de vacaciones ubicado en Minas (donde pasar una noche y tener pensión completa cuesta $ 2.110 para no funcionarios y menos de la mitad para funcionarios y familiares).
En su haber, Antel tiene la reconstrucción del teatro Lumière de Canelones que incorporó una sala de videoconferencia. La jerarca insistió en que el proyecto está dentro de los planes de inversión en infraestructura. “No son US$ 40 millones que se erogan este año. Este año la inversión será pequeña porque será fundamentalmente de planificación y comienzo de obra; el resto del presupuesto se va a distribuir entre el año que viene y el siguiente”, puntualizó. 

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.