El 2013 según el BBVA: consumo interno seguirá sosteniendo al PIB que crecerá 3,9%

A la luz de los datos de cierre del año 2012, la unidad de investigación del BBVA proyectó algunos números de la economía uruguaya para el año 2013 que, al parecer, transcurriría sin grandes sobresaltos aunque con algunas luces amarillas. “Seguimos estimando que el crecimiento se mantendrá ligeramente por encima de lo registrado este año (3,9%). La actividad seguirá sostenida por el consumo interno, gracias a las mejoras  salariales previstas, como también por un aumento de la demanda externa en vista del mejor desempeño estimado para Argentina y Brasil. Adicionalmente, dependiendo de la fecha de inicio de los grandes proyectos en cartera, el crecimiento 2013 podría verse impulsado por un aumento mayor al previsto de la inversión” destaca el informe.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 

 También advierte sobre que el contexto global, la apreciación del peso uruguayo y las restricciones argentinas “opacarán la próxima temporada turística”. A pesar de las medidas que comienzan a regir para la temporada, en el BBVA proyectan que el sector se resentirá “en forma moderada” a lo largo de 2013 ya que las medidas implementadas ayudarán a contrarrestar sólo parcialmente los efectos negativos de las restricciones cambiarias argentinas. De todas maneras, destacan el hecho de que Uruguay está incrementando la cantidad de turistas de otros destinos, con lo cual se advierten “incipientes señales” a favor de reducir la fuerte estacionalidad del primer trimestre y bajar la “argentinodependencia” en el mediano plazo.
El informe concluye que el 8,7% de inflación en 2012 y el dilema del fortalecimiento del
peso uruguayo, abren la caja de herramientas heterodoxas ante la falta de contracción en el balance fiscal y la inercia de salarios reales. La apreciación cambiaria se moderaría en 2013, pero una mejora de la competitividad  a mediano plazo requiere impulsar  medidas que favorezcan la productividad.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.