Disco, Atma y Fundación Logros cambian bolsas por árboles. En 2012 recogieron 24 toneladas que se reciclarán

Grupo Disco, Atma y la Fundación Logros plantaron árboles nativos y cítricos en dos centros educativos del barrio Lavalleja, con el fin de promover el cuidado del medio ambiente y la importancia del consumo diario de frutas. La iniciativa -que se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresarial de Grupo Disco denominado ECOS- es financiada por la campaña de recolección de bolsas plásticas en desuso entregadas durante todo el año por los clientes de Disco, Devoto y Géant en las sucursales de todo el país, que fueron adquiridas por la empresa Atma para su posterior reciclado y utilización como materia prima en la fabricación de productos. En el correr de 2012 lograron recolectar más de 24 mil kilos de bolsas plásticas, un 10% más que en 2011.   

 Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En la jornada fueron plantados cerca de una veintena de árboles, de los cuales 10 fueron destinados a la Escuela Nº 92 y seis al Jardín Nº 217. Además de naranjos, limoneros y mandarinos, cuatro de estas plantas corresponden a la especie autóctona Arazá. Se estima que los pequeños ejemplares plantados comiencen a dar fruto al cabo de dos años. En 2013 se pondrá a la venta una línea de productos fabricados a partir de las bolsas plásticas depositadas por los clientes de los supermercados. En ediciones anteriores, el dinero obtenido por la compra de Atma de las bolsas en desuso fue volcado hacia la adquisición de oxímetros para hospitales públicos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.