"Desde la tibia": ViperMed, una herramienta que apela a la telemedicina para la rehabilitación física

Así como el escritor Carlos Mendive concibió su “Desde el fémur”, desde la quietud forzosa a que fue sometido por una fractura, Ignacio Oliveri, que sufrió una fractura de tibia y peroné, junto a otros dos profesionales del área de sistemas (Ignacio Olaizola e Ignacio Perrone), dieron forma a ViperMed, una plataforma que tiene como objetivo facilitar el trabajo de los profesionales en rehabilitaciones médicas, disminuyendo su tiempo e incrementando sus ganancias utilizando la telemedicina como principal innovación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

ViperMed está pensada para que los profesionales independientes (así como clínicas y centros de salud) puedan mantener contacto a distancia con sus pacientes, ya sea indicando tratamientos o evaluando los progresos. La gran ventaja, según Oliveri, es el tiempo y los costos que se ahorran ambas partes. Se puede empezar utilizando una versión gratuita (incluye dos pacientes activos) y luego pasar a la versión paga (US$ 250 por año con hasta 5 pacientes activos. Cada paciente activo extra tiene un costo de US$ 20 mensuales. También es posible que los profesionales puedan vender sus conocimientos, para lo cual ViperMed los ayuda con la producción de los videos y los costos de producción. Según nos cuenta Ignacio, ya son varios los profesionales que están teniendo acceso a la plataforma web e interesados en la misma, entre ellos el destacado kinesiólogo de la selección uruguaya Walter Ferreira. También están recibiendo consultas de clínicas del exterior, porque la idea es expandir la plataforma en el exterior.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.