Desayuno fuera de casa… un nicho todavía no explotado por el sector gastronómico

Los expertos dicen que lo más saludables es desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo. En Uruguay, el desayuno fuera de casa es una práctica no muy enraizada como puede serlo en otros países, como por ejemplo Estados Unidos, donde la primera comida del día es el área de mayor crecimiento en el negocio gastronómico (en los últimos cinco años creció 60% el tráfico de clientes) según un sondeo de la consultora Bain & Company. Muchos bares (cada vez quedan menos) ofrecen un café con leche con bizcochos y no mucho más que eso. Lo que sí ha crecido en los últimos años son las propuestas de “té completo” para la tarde, apuntando a un público netamente femenino. ¿Cómo estaría compuesto tu desayuno ideal fuera de casa?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Hasta el 2 de setiembre, McDonald’s mantendrá su promo “Gratis” que te regala un vaso pequeño de Café; Café Latte, Cappuccino, Lágrima y Cortado. En su sección “Desayunos”, esta cadena ofrece además medialunas, tostados, bagel, jugo de naranja. En Burger King, la oferta de desayunos es más simple: café, café con leche, capuchino, medialunas dulces y saladas. Según Bain & Company, las compañías de comida rápida que quieran saltar al campo de batalla de los desayunos deberían aprender cuatro lecciones: diseñar una oferta de desayunos con cuatro ingredientes básicos: equilibrio entre lo sano y lo fresco, buen precio, disponibilidad y productos y bebidas de primera calidad (especialmente, el café); conseguir que la gente pruebe tu oferta de desayunos por primera vez; diferenciarse sin caer en las imitaciones: para ganar, los establecimientos de comida rápida deben mantener la originalidad de sus propuestas y aquello que les diferencia de sus competidores; y convertir al cliente leal en consumidor del menú de desayunos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.