Del Axis Mundi de los Pisano a los “chivitos” cordobeses (carne de cabrito nos aclaran)

Cuando partíamos rumbo a Córdoba, invitados por Pluna, la Agencia Córdoba Turismo y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica para recorrer estancias históricas de la provincia y los sabores de su cocina tradicional, advertimos que un señor tomaba notas sobre los vinos uruguayos que se ofrecen en el sector de bebidas del Duty Free de partidas del Aeropuerto Internacional de Carrasco donde hay varias etiquetas para degustar. Le preguntamos al sommelier a cargo de una degustación “in situ” y nos contó que era un distribuidor de vinos de San Pablo que estaba interesándose en los productos locales.

 

Aprovechamos para preguntarle cuál era la etiqueta más “top” que tenía para ofrecer y nos dijo que el Axis Mundi de Bodega Pisano que viene en una coqueta caja de madera y cuesta alrededor de US$ 150. Ya en la ciudad de Córdoba averiguamos cuál era la comida típica de la provincia, como para maridar con un buen Tannat uruguayo y Fernando Faraco, director ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, nos recomendó especialmente el “chivito” pero aclarando que no es como el nuestro sino en base a carne de cabrito. Ampliaremos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.