De la web al plato… el Gastronauta mutó a Blancarena cocina de origen

Luego de tres años y medio contando la vida gastronómica “de los otros”, Clara Ocampo decide matar la revista digital El Gastronauta para parir Blancarena cocina de origen, su propia experiencia gastronómica ubicada a 70 kilómetros de Colonia y a 130 de Montevideo (sobre el río a la altura de Colonica Valdense). Con lugar para sólo 12 personas, en mesas bajo las copas de los árboles de bosques, propone almuerzos “sinceros” elaborados con productos de la zona. El lugar está abierto sábados y domingos al mediodía y tiene un servicio de cocina privada entre semana y por las noches.

“Volvamos a lo real, valoremos lo que nos da la tierra en cada estación del año, los productos que se cultivan y producen a nuestro alrededor, y que caracterizan los sabores de nuestra región” dice Clara en la carta en la que despide a El Gastronauta. Según nos cuenta, el fin de semana pasado hicieron una inauguración con amigos y ya están recibiendo reservas para el próximo. Como para tener en cuenta, el menú (que es fijo y cambia cada semana) correspondiente a esta semana está compuesto por: Tabla de quesos de cabra, oveja y vaca, pickles, chutneys, embutidos y panes caseros; Focaccia con paté de hígado de pollo y cebolla dulce; Empanaditas de morcilla salada y manzana; Panzotti de calabaza y longaniza con bechamel de tomillo y queso tipo parmesano 2008; Peras Blancarena con laben, menta y aceite de oliva. ¡Buen provecho!

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.